Apoyo electoral: 830,6 millones de votantes recibieron apoyo para participar en 62 elecciones en 44 países
Seis décadas de alianzas y soluciones innovadoras
Desde la recuperación de la posguerra y el surgimiento de Estados independientes hasta la carrera espacial, el mundo se transforma rápidamente. A medida que los países cambian, crecen y emergen económica y políticamente, se crea el PNUD para trabajar en alianza, sentar las bases del desarrollo humano y generar oportunidades para que las personas prosperen
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Promesas de Contribuciones de 1965 en el Programa Ampliado de Asistencia Técnica y el Fondo Especial.
Foto: ONU / Yutaka Nagata
Primera reunión del Consejo de Administración del PNUD, Nueva York.
Foto: ONU / Yutaka Nagata
En el PNUD nos asociamos con Singapur, recientemente independizado.
Foto: ONU / MB
En el PNUD apoyamos a Jamaica para que se posicione como líder en investigación y desarrollo de minerales.
Foto: PNUD Jamaica / Ruth Seligman
Las crisis energéticas y políticas transforman el panorama mundial, mientras las naciones poscoloniales trazan su futuro. En esta era incipiente, en el PNUD nos convertimos en pioneros de enfoques coordinados para el desarrollo y la resiliencia económica, aprovechando las tecnologías como parte de estas nuevas formas de trabajar
En el PNUD apoyamos la capacitación en Sierra Leona para que adultos jóvenes adquieran las habilidades necesarias para obtener un puesto de trabajo.
Foto: ONU / Redenius
En el PNUD respaldamos proyectos agrícolas comunitarios para promover actividades que generen ingresos en Tailandia.
Foto: ONU / M. Wild
Surgen nuevas formas de pensar sobre la pobreza, la desigualdad, la dignidad humana y la protección del medio ambiente. En el PNUD nos convertimos en pioneros del desarrollo centrado en las personas, al ir más allá del crecimiento económico para enfocarnos en el bienestar de la gente. A medida que la World Wide Web y la conectividad global desatan una nueva ola de potencial humano, incorporamos herramientas digitales para combatir la pobreza y la desigualdad
En el PNUD apoyamos la asistencia electoral de la Autoridad de Transición de las Naciones Unidas en Camboya.
Foto: ONU / John Isaac
En el PNUD apoyamos al Fondo Social para el Desarrollo de Egipto –posteriormente la Agencia de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas– para crear puestos de trabajo y reducir la pobreza.
Foto: PNUD Egipto
En el PNUD respaldamos el proceso de recuperación y reconciliación de Rwanda. Tres décadas después, los diálogos comunitarios entre los autores del genocidio, sus familias y los supervivientes ayudan a sanar el trauma.
Foto: PNUD Rwanda / Alice Kayibanda
En Belarús, fomentamos la agricultura para combatir el hambre, crear puestos de trabajo y fortalecer las economías.
Foto: PNUD Belarús
Desde los objetivos mundiales hasta la acción climática, el nuevo milenio conlleva nuevas ambiciones. En el PNUD coordinamos iniciativas de desarrollo mientras el mundo se compromete a una cooperación sin precedentes
A través de la Iniciativa Ecuatorial, en el PNUD celebramos la Ordenación Forestal Sostenible en el Brasil.
Foto: Associação Ashaninka do Rio Amônia - Apiwtxa
En el PNUD apoyamos la recuperación en Indonesia tras el tsunami.
Foto: PNUD Indonesia
Las crisis tienden a converger conforme se agravan la inestabilidad económica y la urgencia climática. En el PNUD apostamos por un desarrollo participativo y soluciones integradas que fortalecen la resiliencia, combinando la acción climática, las finanzas sostenibles y la innovación
En Armenia, apoyamos la observación meteorológica para la adaptación al cambio climático.
Foto: PNUD Armenia / Arzuman Harutyunyan
En el PNUD trabajamos con agricultores locales en Guatemala para impulsar las economías y ayudar a las comunidades a adaptarse al cambio climático.
Foto: PNUD Guatemala / Carolina Trutmann
En el Iraq, apoyamos a residentes locales a reparar y pintar escuelas.
Foto: PNUD Iraq / Claire Thomas
En Ucrania, junto con el FMAM y Atmosfera, capacitamos a mujeres en la instalación de sistemas de energía solar para satisfacer las necesidades energéticas.
Foto: PNUD Ucrania
Una pandemia, conflictos y la revolución de la inteligencia artificial (IA) transforman el mundo. En el PNUD atravesamos cambios sin precedentes mientras ayudamos a otros a adaptarse e innovar
Una operación de salvamento que llevamos a cabo junto con socios evita una catástrofe de grandes proporciones en el mar Rojo.
Foto: SMIT / Coen De Jong
Nuestra iniciativa Timbuktoo construye el ecosistema de innovación de África para apoyar a las empresas emergentes tecnológicas inclusivas.
Foto: PNUD Malawi
Durante seis décadas, y a solicitud de los gobiernos nacionales, en el PNUD hemos mantenido una presencia continua en todas las regiones del mundo, desde los Estados insulares más pequeños hasta los países más grandes del planeta, tanto en democracias estables como en contextos frágiles
Apoyo electoral: 830,6 millones de votantes recibieron apoyo para participar en 62 elecciones en 44 países
Confianza de los socios: nuestros principales socios de financiación nos confían recursos flexibles para obtener resultados en todo el mundo. Un total de 94 países invierten USD 1.200 millones de sus propios recursos nacionales en los programas que implementamos dentro de sus fronteras
Apoyo a las Naciones Unidas: como columna vertebral de las operaciones del Sistema de las Naciones Unidas, en el PNUD trabajamos con más de 70 organismos del sistema y gestionamos los servicios de 121 equipos en los países
Rendición de cuentas: como lo demuestran 19 auditorías sin reservas consecutivas, en el PNUD somos transparentes y rendimos cuentas, generando impacto para nuestros socios de confianza en un contexto de excelente gestión financiera e integridad institucional
Liderazgo en materia de políticas: nuestros Centros Mundiales de Políticas, ubicados en Dublín, Doha, Estambul, Oslo, Seúl, Singapur y Roma, sirven de base para las políticas de desarrollo en todo el mundo. Abarcan la gobernanza, la tecnología, la acción por el clima, la participación del sector privado, la juventud y la alineación de las finanzas con las prioridades en materia de clima, naturaleza y desarrollo sostenible
Aprovechamiento: por cada dólar que invertimos en el PNUD, se movilizan USD 7,4 adicionales para el desarrollo sostenible. Un valor excepcional por cada inversión, ya que multiplicamos los recursos para impulsar avances en el desarrollo a nivel global
Coherencia en situaciones de crisis: en el PNUD permanecemos y cumplimos, manteniendo operaciones en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, como el Afganistán, Gaza, Haití, Myanmar, el Sudán y Ucrania